Entidades que trabajan en la respuesta al VIH en Risaralda comprometidas a trabajar unidas con Teleconecta

0
25

Los representantes de 40 entidades, entre ellas la Gobernación de Risaralda, las alcaldías de Dosquebradas y Pereira, la Personería de Dosquebradas, EPS, IPS, organizaciones de base comunitaria (OBC) y empresarios de lugares de homosocialización, entre otros, recibieron el Árbol de la VIHDA. Esta entrega fue realizada por la Fundación Plataformas a través de la estrategia nacional Teleconecta, impulsada por Enterritorio y el Fondo Mundial.

El Árbol de la VIHDA, entregado en el marco de la socialización de la estrategia de teleasesoría Teleconecta, simboliza el compromiso con una atención en salud humanizada e integral para las personas que viven con VIH. En especial, se prioriza a poblaciones clave como la OSIGD, migrantes, personas que usan drogas inyectables, quienes ejercen el trabajo sexual y otras comunidades vulnerables, según destacó el presidente de la Fundación Plataformas, José Fernando Giraldo Hernández.

El activista agregó:
“La VIHDA —sí, la vida con la H en el medio— hoy tiene un nuevo significado, una esperanza y un compromiso de todos, todas y todes para derribar las barreras de acceso, garantizar servicios integrales y avanzar unidos en la consolidación de la meta 95-95-95. Como símbolo de ello, se entregó una planta que será el Árbol de la VIHDA: un árbol que todos debemos regar, brindarle sol y cuidados, para que, así como él crece y se fortalece, la vida de las personas con VIH+ también perdure”.

La meta 95-95-95 es un conjunto de objetivos establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para controlar el VIH y el SIDA. En Risaralda, Enterritorio, el Fondo Mundial y la Fundación Plataformas han trabajado para avanzar en su cumplimiento mediante estrategias positivas y efectivas.
Los objetivos son:

•Que el 95 % de las personas que viven con VIH conozcan su estado serológico.
•Que el 95 % de las personas diagnosticadas reciban tratamiento antirretroviral (ARV).

•Que el 95 % de quienes reciben tratamiento logren la supresión del virus, es decir, alcancen el estado de indetectable =intransmisible (I=I)

Imágenes suministradas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí