Funcionarios de la Secretaría de Salud Pública de Pereira lideraron un espacio público de saberes y experiencias con ese objetivo.
Al espacio fueron convocados profesionales de la salud, funcionarios públicos, veedores, cuidadores, educadores, madres, padres y comunidad en general, logrando capacitar a más de 170 ciudadanos.
“Para nosotros como entidad de vigilancia y control es crucial velar porque todos los niños y niñas de nuestro municipio sean atendidos a tiempo. Sin duda alguna el cáncer pediátrico no es prevenible, pero se puede detectar a tiempo” , manifestó Ana Yolima Sánchez Gutiérrez, secretaria de Salud Pública de Pereira
“Por lo anterior hacemos un llamado a nuestra comunidad pereirana para que hable el mismo lenguaje deseando que todos tengan el conocimiento sobre signos y síntomas de alarma temprana en nuestros niños” , añadió.
Jaime Ramírez, médico pediatra, manifestó “Estos espacios son muy importantes para que reconozcamos los signos tempranos para hacer un diagnóstico a tiempo, informarnos más y poder informar a los padres y así hacer una visibilización frente al Cáncer Infantil”,
La secretaria de Salud , Ana Yolima Sánchez, recordó cuáles son los síntomas de alerta en los niños:
** Fiebre injustificada durante más de 2 semanas
** Pérdida de peso y fatiga, hematomas, puntos rojos y sangrado
** Dolor y crecimiento del abdomen
** Masas en cuello, ganglios inflamados
** Dolor en huesos, articulaciones o espalda
** Infecciones repetitivas
** Pérdida de apetito
Ante estos síntomas, agregó la secretaria , es determinante hacer un seguimiento a los niños y en caso tal de presentar persistencia, consultar de inmediato al servicio de salud






