Reactivará la ruta Pereira – Miami, suspendida desde el 6 de octubre de 2024 por parte de American Airlines, solo queda pendiente que la aerolínea realice el trámite correspondiente ante la Aeronáutica Civil.
Luis Fernando Collazos, gerente del Aeropuerto Internacional Matecaña, anunció que desde el pasado 20 de marzo se encuentran publicadas en la página de la Aeronáutica Civil las nuevas cartas de aproximación para esta terminal aérea.
Dichas cartas permitirán a partir del 17 de abril, el aterrizaje de aeronaves Boeing 737-800 Nueva Generación, clasificadas en la categoría D, con capacidad de hasta 189 pasajeros. Estos aviones se destacan por su tecnología avanzada y su alto rendimiento operativo.
Como parte del cronograma establecido en conjunto con la Aeronáutica Civil, el Ministerio de Transporte, el Aeropuerto Matecaña y Opam, se ha determinado que el próximo 14 de abril se llevará a cabo la prueba del simulador. Tres días después, el 17 de abril, quedará en firme la autorización para la llegada de estos aviones a la ciudad de Pereira.
En relación con la reactivación de la ruta Pereira – Miami, suspendida desde el 6 de octubre de 2024 por parte de American Airlines, solo queda pendiente que la aerolínea realice el trámite correspondiente ante la Aeronáutica Civil. Una vez completado este proceso, se podrá definir el cronograma de operación para el restablecimiento de la ruta.
Cabe recordar que la suspensión de esta conexión aérea se debió a la solicitud presentada a inicios de 2024 ante la máxima autoridad aeronáutica del país para autorizar el cambio de aeronave, pasando de un Airbus 319 a un Boeing 737 Max. La autorización para este ajuste se ha dado luego de un año y dos meses.
Además de American Airlines, esta actualización en las cartas de aproximación permitirá que otras aerolíneas, como Copa Airlines, que opera Boeing 737 Max, puedan aterrizar en el Aeropuerto Matecaña. Esto abre la posibilidad de nuevas rutas tanto nacionales como internacionales, fortaleciendo la conectividad aérea de la región y ofreciendo mayores opciones de viaje a los pasajeros.
Imagen Aeropuerto Internacional Matecaña