La Liga Ama SalvarVidas es una institución líder en la región en la atención de cáncer de pulmón; en la actualidad desde esta entidad se han diagnosticado 81 pacientes de los cuales 31 son casos nuevos en lo que va corrido de este año 2024.
Jornada de sensibilización Con el objetivo de sensibilizar y llamar a la reflexión a toda la comunidad sobre la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano y el apoyo a quienes enfrentan esta enfermedad de Cáncer de Pulmón, en el Hospital San Jorge de Pereira, se cumplió la conmemoración del Día de Cáncer de Pulmón, con el tema: Actualización de vapeo, cáncer de pulmón y lectura básica de Tac, entre otros temas.
La jornada contó con la participación de dos médicos y especialistas de La Liga AmaSalvarVidas, Dr. Manuel Conrado Pachecho, neumólogo y el Dr. Andrés Felipe Castaño, director de investigación, quienes en sus intervenciones brindaron un mensaje de sensibilizacion, educación y prevención, para el diagnóstico y tratamiento oportuno.
«En lo primero que tenemos que trabajar es en la prevención, ya sabemos que hay estadísticas de las encuestas nacionales en Colombia de las cuales nos hablan de exposición a cigarrillos y vapeadores en un 15 hasta un 49 por ciento de nuestros adolescentes, niños y estudiantes universitarios, tenemos que trabajar en evitar ese consumo, tanto cigarrillo tradicional como cigarrillo electrónico así como en un trabajo articulado en educación en salud y a acudir a consultas programadas para evaluar mi estado general», manifestó el Dr. Manuel Conrado Pachecho.
Así mismo el neumólogo de la Liga AmaSalvarVidas, resaltó los factores de riesgo que conllevan a adquirir esta enferemedad. «Fumar es el principal factor de riesgo para desarrollar cáncer de pulmón, pero hay otros factores como la alta exposición a químicos, el impacto de la contaminación ambiental y exposición de las personas al asbesto.
El llamado es a tener una salud respiratoria adecuada y a acudir a un médico o especialista en caso de presentar cualquier síntoma de alerta como tos prolongada, pérdida de peso, fiebre continua, debilidad, cansancio, síntoma de ahogo, falta de aire, siempre vale la pena evaluarlos».
Por otro lado el dr. Andrés Felipe Castaño puso en evidencia las cifras de cáncer de Pulmón que se brindan desde La Liga AmaSalvarVidas. «En la actualidad tenemos 81 pacientes diagnosticados de los cuales 31 son casos nuevos en lo que va corrido de este año 2024; dichos pacientes están llegando a estadíos muy avanzados y desde esa situación hacemos un llamado a la sensibilización, a todas las entidades de salud a que trabajemos articuladamente para hacer más énfasis en el proceso de diagnóstico de estos pacientes”.
Imagen LaLiga