Conformada en Pereira la nueva Mesa de Participación Efectiva de Víctimas 2023 – 2027

0
268

Esta instancia es elegida cada 4 años.

De manera democrática, las diferentes organizaciones de víctimas del conflicto participaron ejerciendo su derecho al voto, y eligieron a los representantes que por cuatro años integrarán la Mesa de Participación Efectiva de Víctimas.

Estos dignatarios serán los encargados de que las víctimas del conflicto en esta parte del país tengan una representatividad ante las diferentes instancias, todo esto a través de un proceso democrático, aclaró Juan Sebastián Monroy Pajoy, personero delegado.

“Esto tiene que trascender de la política pública a acciones transformadoras. La invitación es que los electos y electas ejerzan la responsabilidad que tienen porque la participación de todos y cada uno de ustedes en las mesas es un derecho” acotó Luis Eduardo Torres, participante desde la Unidad de Reparación de Víctimas.

Las entidades del Estado encargar de ejercer la veeduría en el proceso de elección fueron la Unidad de Reparación de Víctimas, la Personería de Pereira y la Registraduría Nacional, las cuales fueron garantes de la transparencia y legalidad del proceso democrático.

Carlos Enrique Betancur, quien fue electo en hechos de desplazamiento, expresó que su mayor reto durante su gestión representativa es “que aquellas personas que han perdido toda su economía, su familia se desintegró, sientan el apoyo para intentar reunir nuevamente a su núcleo familiar, regresen a su entorno con nuevas oportunidades y expectativas”.

Dato de interés

Durante la jornada se tuvieron en cuenta los distintos hechos victimizantes contra la vida y la libertad, contra la integridad física, violencia sexual y desplazamiento forzado. También, se realizaron votaciones frente a los enfoques diferenciales en jóvenes, persona mayor, mujeres, LGBTI, personas en condición de discapacidad y étnicos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí