Consejo Nacional Electoral llega a Risaralda y encabeza Sexta Comisión de Garantías Electorales

0
177

El CNE también puso a disposición la app “Riesgos Electorales”, para denunciar en tiempo real los riesgos y delitos que se puedan presentar antes, durante y después de las elecciones

El Consejo Nacional Electoral llegó hoy a Risaralda como parte de la ruta “CNE Más Cerca de Las Regiones”, para las elecciones de Presidencia y Vicepresidencia 2022. Es así como se adelantó la Comisión Departamental para la Coordinación y Seguimiento Electoral, con presencia de los magistrados del CNE, el Gobernador (e) de Risaralda Israel Londoño, el alcalde de Pereira, Registraduría Nacional del Estado Civil, Fiscalía General de la Nación, Procuraduría General de la Nación, Contraloría General de la República, Defensoría de Pueblo, la Misión de Observación Electoral, entre otras entidades territoriales y de fuerzas militares, con el fin de brindar seguridad y garantías a la ciudadanía durante las elecciones de presidencia y vicepresidencia de la República.

Esta sexta comisión se realiza con el objetivo de impulsar una educación para la democracia, el diálogo ciudadano, el fortalecimiento de la cultura democrática y el ejercicio de los derechos políticos de la ciudadanía.

El gobernador (e) de Risaralda señaló que, “la presencia de los Magistrados del Consejo Nacional Electoral, de su presidente el Dr. Abreo, le da institucionalidad al proceso democrático en Risaralda. Queremos ratificar que nuestras autoridades han mantenido u muy buen proceso de seguridad, que aquí no ha habido hechos que lamentar en este proceso electoral y las denuncias que se han presentado pues se tramitan ante las entidades de control y ante CNE. En nombre del Gobernador Víctor Manuel Tamayo sentimos mucha satisfacción de tener la institucionalidad del país en el tema electoral aquí presente”. Concluyó Londoño.

Por su parte el presidente del CNE, magistrado César Augusto Abreo Méndez, agradeció a las autoridades locales por invitarnos a participar de este comité de seguimiento y vigilancia electoral, “es importante para nosotros como organización electoral conocer de primera mano los problemas que se han presentado antes de las elecciones a presidencia y vicepresidencia de la república. En el departamento de Risaralda se han hecho algunos correctivos en tema de vallas porque superan los topes establecidos por parte de nosotros y por parte de la alcaldía municipal”.

También se creó un app para que los alcaldes reporten el número de vallas que han publicado en cada ciudad, y con ello los ciudadanos podrán acceder a su ubicación y la imagen de la publicidad para que le hagan seguimiento y vigilen que se respeten los topes establecidos por el CNE.

En la tarde el Consejo Nacional Electoral convocó a los partidos políticos, veedores, a la ciudadanía y demás actores electorales a la capacitación sobre reglas electorales, cuentas claras, propaganda política, redes sociales, entre otros temas, que se viene realizando en todo el país, con la coordinación de la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría General República y la Defensoría del Pueblo y asesores del Consejo Nacional Electoral.

El departamento de Risaralda, cuenta con un potencial electoral de 839.253, de los cuales 437.357 son mujeres y 401.896 hombres. La Registraduría Nacional del Estrado Civil, dispondrá de 2.170 mesas, con 199 puestos de votación.

Fotos Gobernación

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí