El Ministerio de Salud hizo seguimiento a los avances del proyecto. Pese a algunos contratiempos, el cronograma se cumple óptimamente
A pesar de los retrasos, que han generado la ola invernal y los hallazgos arqueológicos que paralizan por momentos las obras, la construcción del Hospital Regional de Alta Complejidad, que adelanta la Gobernación de Risaralda, avanza a buena marcha y sobre los presupuestos en términos financieros y de cronograma.
De acuerdo con el balance de actividades entregado por Javier Eduardo Rosero Londoño, director de la interventoría del proyecto del HRAC, las ejecuciones de obra se han venido cumplido a buen paso, lo que ha permitido que hoy se tenga un avance de obra cercano al 70% y financiero 72,87%.
“Hemos tenido afectaciones en las obras por cuenta de los hallazgos arqueológicos y por el fuerte invierno, sin embargo, estos contratiempos no han sido muy representantivos en el desarrollo de los trabajos de construcción”, destacó el ingeniero.
Primera Fase
Lo aprobado por el Ministerio de Salud para la primera fase del proyecto del HRAC es la construcción del edificio de consulta externa y administración, el entorno urbanístico, la vía principal de acceso y todo lo relacionado con las redes de los servicios públicos.
Esta primera fase de obras incluye la construcción de una edificación de cuatro pisos, cuyo sótano y los tres pisos que se levantan representan una intervención física de 12.000 metros cuadrados del proyecto.
¿Cómo va la primera fase?
Con un 70% aproximadamente de obras adelantadas, la primera fase ya cuenta con un sótano de parqueaderos que se construirá completamente; un primer piso donde quedarán consulta externa, la clínica de heridas y la zona de toma de muestras, también se culminará en todo su contexto; un segundo piso en su totalidad, donde estará ubicado el ambiente de terapias.
Junto a todo lo anterior, en la actualidad los trabajos se centran en la terminación del tercer piso, donde estará la parte administrativa del hospital y la zona de descanso médico, además de las obras correspondientes del hospital y la zona de descanso médico, además de las obras correspondientes al exterior de la edificación.
En igual sentido, el Ingeniero Rosero indicó que se está trabajando en la construcción de la vía principal de acceso, una avenida de dos carriles que ya está tomando forma, así como la implementación de lo que serán las redes de los servicios públicos de todo el complejo hospitalario.
Imágenes Hospital 4⁰ Nivel