Contraloría General hará seguimiento permanente a los recursos para atender la emergencia nacional ante la variabilidad climática 

0
154

El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, aseguró que la emergencia debe ser atendida de manera ágil, dinámica y oportuna e hizo un llamado para que los recursos sean contratados en debida forma y para que lleguen a las personas que más los necesitan.

Así mismo resaltó la necesidad de que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y Desastre, UNGRD, se convierta en una entidad enfocada en la prevención y no solo se dedique a trabajar de manera reactiva. 

El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, aseguró hoy durante rueda de prensa que el órgano de control está dispuesto a realizar un acompañamiento y seguimiento permanente a los recursos que se ejecuten durante la declaratoria de emergencia nacional decretada por el Gobierno Nacional ante la variabilidad climática. 

El Contralor General reveló que, en reunión con el actual director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y Desastre, Carlos Carillo, hablaron de la agilidad y transparencia con que debe ser atendida esta emergencia. 

“Tuvimos una reunión con el señor director de la Unidad de Gestión del Riesgo, sobre quien tenemos plena confianza de su capacidad, de su idoneidad para sacar adelante este momento de contingencia que se está viviendo. En ese sentido, consideramos que actuaciones irregulares que hayan podido pasar en épocas anteriores no pueden ser obstáculo para atender esta emergencia con celeridad”, aseguró el contralor General. 

Rodríguez Becerra aseguró que lo primero es establecer que, si bien es cierto, la transparencia es una de las condiciones esenciales de la función 

administrativa, no se debe dejar perder de vista la celeridad y la oportunidad. 

“Entonces ahí está el reto, en cómo de manera ágil, dinámica, oportuna, se pueden hacer llegar esos recursos a quien realmente lo necesita y que sean efectivamente contratados en debida forma”, señaló el Contralor. 

Por último, el funcionario resaltó la importancia de que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo trabaje de manera preventiva.

 “Hemos venido teniendo una dificultad, que no es de ahora, es una dificultad que ya viene de tiempo atrás, y es que la Unidad más que trabajar de manera preventiva, trabaja 

de manera reactiva. Tiene que avanzarse en el hecho de tener la Unidad enfocada en la prevención. En ese sentido hay que trabajar muy de la mano, en la articulación con Planeación Nacional, con las diferentes regiones, para que se descubra, si efectivamente ese modelo de planeación y de riesgo tiene que hacerse desde las regiones”, enfatizó. 

Imagen Contraloría General de la Nación

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí