El PAE se ha garantizado en el departamento
Ana Cristina Henao Ovalle, secretaria encargada de Educación de Risaralda, hizo una invitación a estos padres, a acercarse a la institución educativa más cercana, además destacó la importancia de que los estudiantes inicien el año escolar a tiempo y recordó que el departamento cuenta con estrategias para garantizar tanto el acceso como la permanencia en las aulas.
Los programas como el Plan de Alimentación Escolar, PAE, a través del cual se benefician más de 60 mil estudiantes en el departamento, así como el transporte escolar urbano y rural para casos especiales, ya están garantizados; sin embargo desde las Secretarías de Educación siguen haciendo un llamado especial a los padres de familia para priorizar el proceso de matrícula de sus hijos, pues aún faltan muchos niños por registro.
El calendario académico del año 2025 incluye 40 semanas de trabajo que están distribuidas en dos periodos: del 27 de enero al 13 de junio y del 7 de julio al 30 de noviembre. Al tiempo, que las instituciones educativas ya están en actividades desde el pasado 7 de enero, listas para atender procesos de matrícula y prepararse para el inicio del año escolar.
En el caso de los 11 municipios no certificados de Risaralda, se espera que la cifras de matrículas en el presente año, llegue a los 45 mil estudiantes, en Pereira los 68 mil, y en Dosquebradas sobrepase los 26 mil.
Se conoció que las comunidades indígenas del departamento iniciaron su calendario académico desde el pasado 13 de enero, respetando sus calendarios propios, y que, al igual que en las instituciones mayoritarias, el PAE ha estado disponible desde el primer día de clases.
Imagen Archivo – Gobernación








