. En el marco de sus campañas de control y reducción de pérdidas, Energía de Pereira identificó graves irregularidades en los sistemas de medición de dos predios ubicados en la calle 36 con carrera 13 del barrio La Elvira, en Pereira. En estos inmuebles operan dos estudios webcam presuntamente vinculados a la firma DOLLHOUSE.
Durante las inspecciones técnicas, se evidenció la manipulación tanto de los
medidores principales como de los equipos testigo que había instalado la Empresa para monitorear el consumo real.
Estas anomalías fueron confirmadas mediante análisis realizados por un laboratorio acreditado por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia (ONAC), el cual verificó que ambos predios presentaban alteraciones no autorizadas en sus sistemas de
medida.
Principales irregularidades detectadas:
- Alteración de medidores principales: Se identificó la instalación de
dispositivos electrónicos tipo relé, los cuales bloqueaban el registro del
consumo real de energía. - Manipulación de medidores testigo: Se utilizaron tecnologías similares para intervenir estos equipos, Un relé es un dispositivo electrónico que funciona como interruptor controlado a distancia.
En este caso, los relés fueron instalados sin autorización para interferir en los circuitos internos de los medidores, impidiendo que estos reflejaran correctamente el consumo de energía.
Una vez corregidas las irregularidades, se registró un aumento de más de 2.400
kWh mensuales en el consumo, con un valor superior a $2.500.000 por mes, lo cual confirmó que las manipulaciones estaban orientadas a ocultar el consumo real vinculado a las actividades económicas de los predios.
Estas acciones irregulares ocasionaron pérdidas estimadas en 20 millones de pesos, correspondientes a energía no facturada y a la omisión del pago de la contribución destinada a subsidiar el servicio en los estratos más vulnerables.
Es importante precisar que el robo de energía no solo afecta a la Empresa, sino también los recursos que esta entrega al Municipio de Pereira propietario del 51% de las acciones—, recursos que se destinan a obras de infraestructura y
programas sociales para los habitantes. En consecuencia, el robo de energía impacta negativamente la calidad de vida de toda la ciudadanía.
Al respecto, la empresa reemplazó los equipos manipulados, por medidores
que cumplen con los estándares técnicos y de seguridad, además interpuso una denuncia formal por defraudación de fluidos ante las autoridades competentes y en términos generales, está implementando nuevas
tecnologías de monitoreo y protección para evitar futuras manipulaciones.
Energía de Pereira reafirma su compromiso con la prestación de un servicio eficiente, confiable y seguro, en beneficio de toda la comunidad y reitera que si conocen predios con conexiones irregulares pueden denunciarlas a la línea:
322 896 6935, garantizando total discreción. la confiabilidad de las mediciones. 👇🏽