A través de Puesto de Control Aduanero, en la vía que comunica al Valle del Cauca con Risaralda, personal adscrito a la División de Control Operativo de la Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Pereira logró identificar un tractocamión que transportaba un contenedor con 248.996 accesorios para celular, 3.765 gorras, 2.790 autopartes, 10.138 productos de belleza, 22.260 gafas, 7.200 unidades de piñatería y 120.240 de empaques para accesorios para celular.
En este mismo sentido la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales y la Policía Nacional, a través de la Fiscal y Aduanera, lograron la aprehensión de la mercancía de contrabando que era transportada en un contenedor, la cual estaba avaluada comercialmente en $5 mil millones.
Esto se dió por incumplir la causal 2 del artículo 647 del decreto 1165 de 2019, “cuando se trate de mercancías de procedencia extranjera que no estén amparadas por uno de los documentos exigidos en el artículo 594 del presente decreto”.
El vehículo que transportaba esa mercancía también fue aprehendido, por lo cual se le aplicó la extensión de normas de aprehensión y decomiso a medios de transporte de conformidad con el artículo 51 de la ley 1762 de 2015 y artículo 647 del decreto 1165 de 2019 causal 37, el medio de transporte en el que se haya encontrado mercancía objeto de aprehensión por las causales previstas en el presente decreto, siempre que la cuantía de la mercancía adecue la conducta al delito de contrabando.
La Policía Fiscal y Aduanera hace extensiva la invitación a la ciudadanía para que denuncie oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización de mercancía de contrabando, proporcionando información veraz y oportuna al número telefónico 3213942169 o al correo polfa.anticontrabando@policia.gov.co, se garantiza reserva.