Cerca de 3.500 familias cafeteras estarían en riesgo de perder sus aportes realizados a la cooperativa de caficultores si se sigue especulando con los precios manejados en los mercados a futuro y por el incumplimiento de cargas que se tienen con los exportadores.
Así lo manifestó el diputado conservador, Diego Naranjo Escobar, quien además agregó que «de acuerdo a la información suministrada por la Superintendencia Solidaria sobre los estados financieros de la Cooperativa hace que la venta a futuro lo ponga se encuentre en riesgo. Así mismo, hay un problema con los asociados, generando un problema que si no se atiende de manera inmediata puede traer como consecuencia un problema social muy grave».
El corporado dijo además que «los caficultores no están cumpliendo con la producción, el precio del café está disparado y además un mal uso de la herramienta, se prevee que hubo una mala planificación y un mal uso del recurso financiero».
Finalmente, el diputado del centro democrático, Durguez Espinosa Martínez, expresó que con la venta a futuro los caficultores están perdiendo dinero por los precios pactados en los contratos que se firmaron, si se comparan con el costo de carga actual. «Si alguna persona llega a incumplir este acuerdo comercial, le aplican todo el rigor de la ley; pero si fuera, un productor grande no pasaría nada. No podemos que la especulación de precios afecte a nuestros campesinos»






