Gobernación de Caldas mejoró las condiciones laborales de 32 instructores agropecuarios

0
178

Tuvieron una significativa mejoría en sus salarios.

Los instructores agropecuarios de la Gobernación de Caldas festejan y agradecen a la Administración Departamental, en cabeza del gobernador, Luis Carlos Velásquez Cardona, que su calidad de vida mejoró gracias al aumento salarial gestionado por el sindicato y apoyado por el Gobierno Departamental.

“Yo llevo la mitad de mi vida trabajando para la Gobernación y fueron varios los acercamientos que se tuvieron con otros Gobernadores, pero fueron esperanzas fallidas y esperas que nunca dieron ningún fruto. Pero hoy, con la apertura que tuvo el señor Gobernador para escuchar al presidente del sindicato y a nuestro compañero instructor, se pudo lograr esto”, afirmó Liliana Patricia Buriticá Aristizábal, instructora de la Gobernación de Caldas desde hace 30 años.


Por su parte, el mandatario de los caldenses, Luis Carlos Velásquez Cardona, celebró esta mejora, que se traduce en mayor calidad de vida de estos funcionarios: “Cuando hablamos del agro en Caldas no sólo son puentes, no sólo son vías, sino también motivar a aquellos que a -su vez- motivan a muchos jóvenes y a muchas familias con la vida del campo y para que se conviertan en empresarios de este. Celebramos que a 32 instructores agropecuarios de las seis subregiones de Caldas se les mejoraron significativamente sus salarios”.


Para Erwin Camelo, presidente del sindicato SUNET- Subdirectiva Manizales, “esto es un logro para la organización, pues se realizó gracias a la intervención del sindicato y gracias a la voluntad de nuestro Gobernador que atendió el llamado”.


Finalmente, Felipe López, coordinador de los instructores, cuenta que los 32 funcionarios fueron asignados para apoyar a la Secretaría de Educación en los colegios agropecuarios y fortalecer la media técnica, específicamente en todo lo relacionado con el área agropecuaria. “La mayoría somos los líderes de la Universidad en el Campo, de la articulación con el Sena, y manejamos los proyectos pedagógicos productivos que se hacen con los estudiantes de 10 y 11, dentro y fuera de la institución”, agregó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí