El área rural también se benefició con la dotación del gobierno.
385 equipos de cómputo y 4 laboratorios STEAM fueron entregados a 9 Instituciones Educativas oficiales de Pereira, para fortalecer las competencias en innovación, robótica y tecnología de los estudiantes de la ciudad.
La entrega la realizó el ministro de las Tecnologías de la Información y Comunicación, Mauricio Lizcano Arango, en un evento que contó con la comunidad estudiantil y diferentes actos culturales del plantel educativo Ciudad Boquía, una de las instituciones beneficiadas.
Los laboratorios STEAM son espacios con tecnología para estimular la comprensión de las ciencias, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas.
Los computadores entregados hacen parte del programa “Computadores para Educar”, el cual impulsa la innovación educativa, mediante el acceso, uso y apropiación de la tecnología en las sedes educativas del país. Asimismo, a través del componente de sostenibilidad ambiental, este programa del Gobierno Nacional gestiona los residuos electrónicos de los equipos obsoletos o inservibles por uso, en el tiempo, y los reutiliza en proyectos de robótica educativa.
Estos computadores y laboratorios ingresan directamente al inventario de la institución educativa, por lo tanto, los rectores de cada plantel son los encargados de direccionar su uso para complementar la formación de los estudiantes.
Las instituciones beneficiadas, elegidas por MinTic fueron:
• Ciudad Boquía: 200 computadores y 1 laboratorio STEAM.
• La Julita: 60 computadores y 1 laboratorio STEAM.
• C.E Enrique Millán Rubio: 1 laboratorio STEAM.
• C.E. Esperanza Galicia: 40 computadores y 1 laboratorio STEAM.
• Gabriel Trujillo, sede el Azufral: 20 computadores.
• San Francisco de Asís, sede José Domingo Escobar: 20 computadores. • La Palmilla: 20 computadores.
• C.E. María Cristina Gómez: 20 computadores.
• Hans Drews Arango, sede El Congolo: 5 computadores.
Dato de interés
Actualmente la Secretaría de Educación de Pereira adelanta un proceso de compra de más equipos de cómputo para las Instituciones Educativas, a través de la plataforma de contratación estatal Colombia Compra Eficiente.