Estos espacios de muestras comerciales permiten que la población en general consuma y compre productos de nuestros emprendedores locales
MercaSENA cerró el año con la participación de 330 emprendedores de toda la región, de los cuales 308 son emprendedores y empresas que están acompañadas en las rutas de emprendimiento del SENA y de las entidades aliadas, y 22 son empresas que son aportantes.
“En los MercaSENA que realizamos este año se recaudaron 104.730.000 pesos en las 13 ediciones (contando la de diciembre del año pasado). Fue bien interesante porque, además de estas ventas, se permitió que los emprendedores fueran reconocidos por la comunidad SENA: instructores, administrativos y aprendices.”, expresó Diana Paola Ballesteros, profesional de emprendimiento regional del SENA Risaralda.
MercaSENA ha resaltado en el departamento, no solo por promover la venta y la compra de productos locales, también por empoderar a distintas poblaciones que a lo largo de la historia han tenido barreras para cumplir sus objetivos: campesinos, víctimas, economía popular, migrantes, entre otras.
Diana Paola, a su vez, indicó cuáles son los pasos por seguir para participar, como emprendedor, del MercaSENA, “para participar debe estar en la ruta de emprendimiento, preferiblemente en la del SENA. Para ello, a partir del mes de febrero vamos a retomar los talleres de orientación que son el primer paso para que los emprendedores puedan ser acompañados en la ruta de emprendimiento del SENA. Una vez que están en la ruta, los convocamos para que puedan participar”.
Para más información, la oficina del Centro de Desarrollo Empresarial en Pereira, está ubicada en la entrada principal de la sede Centro Comercio y Servicios, sobre la carrera octava, entre calles 26 y 27, y en Dosquebradas en el Centro de Diseño e Innovación Tecnológica Industrial del barrio Santa Isabel. Ambas oficinas están abiertas al público de lunes a viernes.
Imagen Sena








