Proyecto de Ley para otorgar vivienda a mujeres víctimas de violencia podría ser aprobado el próximo año

0
441

Estrategia Violeta, Escuela de Liderazgo, Casa de la Mujer Empoderada y asistencia técnica en temas jurídicos, psicológicos y de emprendimiento son algunos de los principales logros que tiene la Dirección de Mujer y Asuntos de Género de Risaralda en el gobierno Sentimiento de Todos

En el marco de la segunda asamblea del Consejo Consultivo Departamental de Mujeres de Risaralda se conoció por parte del ponente el avance que tiene el Proyecto de Ley para que las mujeres víctimas de violencia puedan recibir vivienda gratis de parte del Estado.

“Especialmente queremos que las mujeres risaraldenses, las de los colectivos, desplazadas, víctimas del conflicto armado, víctimas de violencia intrafamiliar o de abuso sexual puedan acceder a subsidios de vivienda prioritarios. Este Proyecto de Ley ya pasó el primer debate y esperamos que en el primer semestre del próximo año ya sea una Ley de la República” expuso Juan Carlos Reinales, Representante a la Cámara.

Del mismo modo, Elizabeth Diosa, secretaria de Mujer, Familia y Desarrollo Social, socializó los avances que tienen los temas de mujer en el departamento en los casi dos años del gobierno Sentimiento de Todos “en el marco de la Política Pública de Equidad de Género para la Mujer y sus tres ejes estamos desarrollando varias estrategias, una de ellas es la Violeta para atender y prevenir las diferentes violencias, la escuela de liderazgo y formación en género “Empodérate” para la formación y Casa de la Mujer Empoderada con una gran oferta institucional”.

Finalmente, Dora Jiménez Gallego, coordinadora del Colectivo de Mujeres de Risaralda se refirió a este espacio como una importante oportunidad para hacerle seguimiento al plan de acción y conocer los nuevos proyectos a favor de las mujeres, “como consejeras y dinamizadoras de los procesos que se tienen a nivel social, desde la administración, desde la institucionalidad y desde las organizaciones de mujeres, tenemos la posibilidad de darles a conocer los procesos que se llevan para que ellas accedan de acuerdo a su necesidad”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí