Propuestas e ideas de Risaralda serán tenidas en cuenta en el nuevo Plan Nacional de Desarrollo
Con una masiva participación, que colmó todos los espacios dispuestos en Expofuturo, los risaraldenses le cumplieron a la cita de los Diálogos Regionales Vinculantes convocados por el gobierno nacional para la confección del Plan de Desarrollo Nacional 2022 – 2026.
A diferencia de las demás regiones del país, en Pereira la apertura la hizo la Ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, quien llegó a la ciudad con funciones delegatarias del Presidente de la República.
En su intervención, la Ministra destacó que este tipo de ejercicios sirven para que el gobierno priorice sus proyectos e inversiones, garantizando con ello que los programas de impacto sean realidad.
“Hemos dicho, como lo planteó le presidente de la República, Gustavo Petro, que las protestas se hacen desde las regiones y con ello buscamos desarrollar nuestro programa de gobierno para que no se quede en el papel. Con las propuestas e iniciativas de la región construiremos el Plan Nacional de Desarrollo, que tendrá sus primeras líneas de base para el mes de febrero del próximo año”.
Ramírez Ríos, mencionó que “el trabajo rural no solo es mal remunerado, sino que también es desconocido en el país, por lo que necesitamos darle una fuerza y un desarrollo especial para que se convierta en motor de desarrollo, por lo cual estamos trabajando una reforma laboral estructural, dentro de la que estará las relaciones que regirán y regularán el trabajo en el campo de manera diferencial”.
En su intervención ante los asistentes al acto inaugural de las mesas de diálogo, el Gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo Vargas, solicitó al nuevo gobierno involucrar el tema de la infraestructura vial de la región, que está deteriorada por cuenta del invierno.
Por su parte, el alcalde de Pereira, Carlos Maya, al participar en las mesas solicitó al Gobierno Nacional, la inclusión en el próximo Plan de Desarrollo de cuatro proyectos prioritarios para la ciudad, como son el Hospital de Cuarto Nivel, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales-PTAR, el Malecón sobre el río Otún y la construcción del Parque San Mateo.
De esta maneta, representantes de organizaciones sociales, comunitarias, religiosas, académicas, grupos de mujeres, sector académico, entre otras asociaciones, así como también alcaldes, congresistas y cientos de ciudadanos más, se dieron cita de manera masiva en Expofuturo Pereira, para participar en el Diálogo Regional Vinculante, liderado por el Ministerio del Interior, un espacio diseñado para construir entre todos los sectores de la sociedad el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.