- El programa prioriza importantes recursos para la rehabilitación y mantenimiento de la vía Panorama y Gestión Vial Integral de corredores estratégicos
- Así mismo, el Gobierno Nacional anuncia el ingreso de los recaudos de los peajes de Toro y Riofrío para actividades de rehabilitación y mantenimiento en el corredor Ansermanuevo-Mediacanoa
@InviasOficial En el undécimo comité directivo del programa Vías del Samán, el Instituto Nacional de Vías, Invías, en articulación con las gobernaciones de Risaralda y Valle del Cauca, anunciaron la destinación de $39.500 millones para el desarrollo de proyectos de infraestructura vial en ambos departamentos.
La inversión de estos recursos se dará de la siguiente manera:
- $20.000 millones para obras de rehabilitación y mantenimiento en el corredor Ansermanuevo–Mediacanoa, en el Valle del Cauca.
- $7.500 millones para una nueva obra estratégica en Risaralda, la cual sería definida por el comité en próximos encuentros.
- $12.000 millones para garantizar la Gestión Vial Integral (GVI) durante 2026 en los corredores Pereira–Cartago–La Victoria, Cerritos – La Virginia –Ansermanuevo, Ansermanuevo–Cartago y La Romelia–El Pollo.
Adicionalmente, se aprobó la priorización del primer tramo de la segunda calzada del corredor La Romelia–El Pollo. Esta obra, que es considerada clave para la movilidad entre Pereira y Dosquebradas, iniciará fase
constructiva una vez se obtengan los permisos ambientales y las autorizaciones prediales requeridas.
Un anuncio importante se realizó en el marco de este espacio: el gobierno Nacional dio a conocer la cesión del 100% de los recursos de los peajes en Toro y Riofrío en la vía Panorama que aportará directamente al desarrollo del programa y el mejoramiento de la infraestructura vial de la región.
Imagenes suministradas Invías