SENA invierte más de mil millones en ciencia, tecnología e innovación 

0
208

La regional Risaralda, en lo que va corrido del año, se ha articulado con 15 instituciones educativas de todo el departamento 

Las Tecnoacademias sirven para fortalecer competencias orientadas al uso, aplicación y desarrollo de tecnologías avanzadas, generando un escenario de aprendizaje donde los niños y jóvenes de educación básica secundaria y media pueden potenciar en el SENA sus capacidades de apropiación hacia la ciencia y la tecnología. 

“La Tecnoacademia es un espacio para despertar las vocaciones científicas de los jóvenes de las instituciones educativas de toda la región. En el 2024 hemos atendido a 1.711 aprendices y hemos ejecutado un presupuesto de alrededor de 1.500 millones de pesos”, expresó Mayeline Gómez Agudelo, dinamizadora encargada de la Tecnoacademia Risaralda.  

Este espacio de formación busca ayudar a los niños y jóvenes de bachillerato del departamento a potenciar sus habilidades, a encontrar su pasión y la vocación que los llevarán a desenvolverse en el mercado laboral. Las líneas de trabajo que se ofrecen son: matemáticas y 3D, física, química, TICS, biotecnología, robótica y electrónica. 

Mayeline destaca que desde la regional Risaralda se edita la revista CON-CIENCIA Y TÉCNICA: “y también tenemos el orgullo de ser la Tecnoacademia que edita la cartilla que recoge toda la producción de los niños de las tecnoacademias a nivel nacional. ste documento busca que todos los proyectos de investigación de las tecnoacademias tengan la divulgación y difusión que se merecen”.  

El público que la tecnoacademia busca beneficiar son estudiantes de 7° a 11°, sin importar su edad. La sede está ubicada en la calle 73 bis con carrera 21, barrio César Augusto López, Dosquebradas.

Imagen #SENA

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí