Los candidatos tendrán hasta el 29 de julio para realizar el trámite y participar en las elecciones territoriales del 29 de octubre 2023.
Hasta el 29 de julio de 2023, los aspirantes a ser miembros de las corporaciones públicas por votación popular podrán realizar su inscripción de candidatura mediante las diferentes modalidades dispuestas por la Registraduría Nacional del Estado Civil para el procedimiento de la inscripción.
Es de recordar que la Registraduría Nacional del Estado Civil habilitó la plataforma web https://inscripcioncandidatos2023.registraduria.gov.co para que los candidatos interesados en participar en las elecciones territoriales 2023 puedan inscribirse de manera virtual. La entidad hace un llamado a no dejar para última hora la inscripción de candidaturas, cuya fecha límite es el sábado 29 de julio, es decir, tres meses antes de las elecciones.
“Los candidatos pueden utilizar la plataforma de inscripción de candidatos, cargando el nombre con todos los documentos que acredita su aspiración, también lo pueden hacer a través de las sedes de la registraduría en el departamento”, dijo Julio César Novoa Fontalvo, delegado del registrador nacional en Risaralda.
De los candidatos inscritos a las diferentes corporaciones públicas, los ciudadanos elegirán 1 gobernador, 12 diputados que conformarán la Asamblea Departamental. Así mismo, 14 alcaldes y 176 concejales de todos los municipios del departamento, incluyendo a Pereira, así mismo 340 ediles que conformarán las Juntas Administradoras Locales (JAL).
Finalmente, es de recordar que el período de inscripción de ciudadanos para votar en las elecciones territoriales 2023 finaliza el próximo 29 de agosto y el trámite de inscripción se verá reflejado una vez se conforme el censo electoral para estos comicios, es decir, después del 29 de septiembre del 2023.