Dos comunidades indígenas de Pueblo Rico ya tienen sistemas de acueducto no convencional

0
507

Gobernador Tamayo está cumpliendo con los compromisos pactados con estas comunidades.

Las comunidades indígenas de La Palma y La Punta en el municipio de Pueblo Rico, ya cuentan con acceso a agua potable apta para su consumo, gracias a la puesta en funcionamiento de dos sistemas de acueducto no convencional por parte de la empresa Aguas y Aseo de Risaralda.

“Son 2.500 personas, especialmente menores de edad, que se benefician con la puesta en funcionamiento de este sistema de acueducto, que capta agua lluvia; en las plantas de tratamiento que operan con energía de paneles solares se realiza la potabilización, entregando agua apta para el consumo humano”, explicó el gerente de Aguas y Aseo de Risaralda, Oscar Sanabria Chica.

Además de la entrega del líquido, la empresa Aguas y Aseo adelanta un proceso de acompañamiento social a las comunidades indígenas, para el aprovechamiento del recurso; será la misma comunidad la que opere la planta de tratamiento y garanticen la sostenibilidad del sistema, siempre contando con el acompañamiento debido.

“Los sistemas de acueducto no convencional fueron instalados cerca a centros educativos indígenas en La Loma y La Punta, para garantizar el derecho de los niños al acceso a agua pero además para generar desde las mismas aulas, un proceso de cultura alrededor del cuidado de este recurso”, agregó Sanabria Chica, tras destacar una inversión cercana a los 800 millones de pesos para la ejecución de este sistema, dando cumplimiento al Plan de Desarrollo Risaralda Sentimiento de Todos frente a la disminución de la pobreza multidimensional a través de la generación de condiciones para el acceso a servicios públicos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí